SE AVECINAN CAMBIOS FORMATIVOS
- 23 de Octubre de 2024
Hace ya algún tiempo que ANECPLA promovió la creación de un título de grado medio de FP para cubrir las necesidades del sector en cuanto a la demanda de Técnicos Aplicadores, aumentando así la incorporación de gente joven al sector y que además de acceder a la profesión realizando el Certificado de Profesionalidad (SEAG0110), pudiera hacerlo con este nuevo título de FP Grado Medio (Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada).
Recientemente ha estado en consulta pública el texto legislativo que regulará la formación del Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada, siendo este uno de los últimos pasos antes de su publicación en el BOE y así convertirse en otra vía de entrada de profesionales cualificados en nuestro sector.
Sin embargo, no es este el único cambio que ocurrirá en los próximos meses, y es que también están pendientes de su publicación los Certificados de Profesionalidad, ahora denominados Certificados Profesionales, correspondientes a las cualificaciones SEA756_2 - Control de organismos, incluidos insectos, que degradan o alteran la madera y sus derivados, SEA802_2 - Servicios para el control de aves perjudiciales para la actividad humana, SEA755_2 - Control de organismos nocivos mediante procesos de desinfección y tratamientos alguicidas, excepto tratamiento de aguas y piscinas y SEA757_2 - Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas. Actualmente el organismo regulador de los certificados de profesionalidad es el Ministerio de Educación, por tanto, es previsible que publiquen dichos certificados junto con el nuevo título de FP.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad está trabajando, entre otras normativas que regulan nuestro sector, en la modificación de la habilitación para poder ejercer de Técnico Aplicador y Responsable Técnico, es decir la modificación del RD 830/2010. En el momento que ocurra la publicación de estos nuevos certificados se podrán cursar y de esa manera obtener la habilitación formativa para ejercer las funciones correspondientes dentro de las empresas de Gestión de Organismos Nocivos.
En este sentido tenemos que recordar que en 2022 el RD 487/2022 fijó como habilitación obligatoria para poder realizar las funciones de técnico aplicador de Legionella estar en posesión del certificado SEAG0212_2 Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella y otros organismos nocivos y su diseminación por aerosolización, que como es ya conocido se puede obtener por formación o por procedimiento de acreditación de la experiencia laboral, dando como plazo para su obtención hasta el 2/01/2028, siendo válido en ese periodo la formación de 25 horas.
Hemos de recordar que para poder presentarse a los procedimientos de acreditación de la experiencia laboral es necesario demostrar, al menos 3 años de experiencia en las competencias correspondientes. Por tanto, en el caso de Legionella cualquier persona que pretenda solicitar el procedimiento de acreditación debe haber realizado el curso de 25 horas antes del 31/12/2024.
Desde CEDESAM ofrecemos la formación obligatoria y complementaria necesaria para poder desarrollar las tareas del ámbito de la Sanidad Ambiental con todas las garantías y profesionalidad.
Y OS RECORDAMOS que es el momento de revisar los créditos formativos de FUNDAE y aprovecharlos antes de finalizar el año.