PERSPECTIVA GLOBAL DE LA FORMACIÓN EN SANIDAD AMBIENTAL
- 05 de Septiembre de 2023
FORMACIÓN SANIDAD AMBIENTAL
Leer másFORMACIÓN SANIDAD AMBIENTAL
Leer másTELEFORMACIÓN, LEGIONELLA, CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Leer másEn CEDESAM, estamos siempre valorando la posibilidad de aumentar la oferta y las opciones de formación de todas las personas implicadas en el sector de la Sanidad Ambiental. En esta ocasión os proponemos poder aprovechar el verano para formaros.
En verano, aunque es habitual tener mayor carga de trabajo, también es el momento del año en el que se suele tener más tiempo libre por disfrutar de descanso vacacional y/o jornada intensiva. Al tiempo que tenemos más horas de luz y podemos aprovechar más el día.
Hemos diseñado varios grupos de formaciones, cada uno de ellos focalizado en un ámbito concreto de actuación y especialización dentro de la Sanidad Ambiental Aplicada. De tal manera que hemos dividido nuestras formaciones, para alinearlas con los ámbitos de actuación definidos en ANECPLA, en: Espacios, Agua y Aire.
Esto nos lleva también a presentar nuestro logo actualizado, incluyendo los 3 ámbitos en el mismo, representados por las franjas de colores, cada una de ellas es identificativa de la Gestión de Organismos Nocivos en los Espacios (verde), el Agua (azul) y el Aire (naranja).
Para la Gestión en los Espacios proponemos ampliar la formación en industria alimentaria con los cursos de “Supervisión Interna de Control de Plagas según la Norma IFS” y “Control de puntos críticos APPCC”. Conocer en profundidad 2 Normas de aplicación como son la Norma UNE EN 16636 y la Norma UNE 56418 o especializarse en el conocimiento de plagas emergentes como chinches de la cama o mosca negra. Por último, en el ámbito de la gestión de organismos nocivos en los espacios, os recordamos que tenemos unos programas modulares de preparación para afrontar los procedimientos de acreditación por experiencia laboral, tanto del nivel 2 como del nivel 3.
En la Gestión de los Organismos Nocivos en el Agua hemos agrupado 2 cursos imprescindibles para desarrollar las actividades de control de Legionella acorde al RD487/2022, son los cursos de “Operaciones Menores en la prevención y control de Legionella” y “Toma de muestras y técnicas de detección”.
Relacionados con la Gestión de las condiciones adecuadas de la calidad del aire en interiores tenemos los cursos de Técnico Medio y Superior en Calidad del Aire, de los que informaremos en nuestra web de las próximas convocatorias.
Todos los cursos que hemos preparado para la campaña de verano podéis hacerlos con un 10% de descuento sobre la tarifa habitual, para obtener el descuento es necesario que os matriculéis en las ediciones que se llevarán a cabo durante los meses de verano (Junio-Julio-Agosto).
Tu Formación, Nuestro Reto
Leer másEn CEDESAM entendemos nuestra labor formativa más allá del diseño y puesta en marcha de cursos u otras modalidades de formación. Por ello estamos siempre dispuestos a ampliar nuestros servicios, principalmente a los asociados de ANECPLA, sin perder de vista al público general.
En esta ocasión volvemos a colaborar con la administración pública en la divulgación de los procedimientos de acreditación de competencias adquiridas mediante el desarrollo de la actividad laboral.
El pasado mes de Noviembre firmamos un convenio con la consejería de empleo de la Comunidad de Madrid para ser centro colaborador en la fase de inscripción de candidatos en los procedimientos de acreditación de competencias adquiridas por la experiencia laboral de todas las familias profesionales. El ámbito geográfico del convenio se circunscribe a la Comunidad de Madrid, sin embargo, podemos realizar el trámite para todas las familias profesionales.
Los procedimientos de acreditación están diseñados para mejorar el futuro profesional de trabajadores que no poseen titulación académica, de tal manera que puedan obtener una acreditación o título oficial al superar las fases del mismo.
Existen unos requisitos de acceso:
Se ha de presentar, junto con la solicitud, la documentación acreditativa de la identidad personal y profesional, así como de la experiencia laboral y/o formación no formal. Una vez aceptado el candidato/a en el procedimiento, éste deberá pasar por las fases de Asesoramiento, Evaluación y Acreditación.
En la Fase de Asesoramiento se elabora un dossier con toda la documentación acreditativa de las competencias profesionales solicitadas por el candidato/a. El asesor emite un informe (no vinculante) de idoneidad para la comisión de evaluación.
En la fase de Evaluación se comprueba que el candidato/a tiene adquiridas las competencias profesionales solicitadas mediante diferentes pruebas (examen, desempeño profesional, entrevista…). La comisión de evaluación emite un informe y el dictamen final donde se contempla si la persona candidata demuestra o no demuestra las competencias profesionales evaluadas.
En la Fase de Acreditación se expide la acreditación de las unidades de competencia demostradas.
Dicha acreditación permite obtener el certificado de profesionalidad con validez en todo el territorio nacional.
CEDESAM en base a este convenio participa en la fase de inscripción, realizando un acompañamiento al candidato/a para realizar el trámite adecuadamente y ayudándole a preparar la documentación acreditativa requerida.
Así que si vives o trabajas en la Comunidad de Madrid y crees que puedes acreditar tu experiencia laboral contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en nuestra sede de C/ Cruz del Sur nº40.
El punto de partida de esta entrada se remonta unas semanas atrás cuando, como ocurre en muchas ocasiones, un alumno se acerca a CEDESAM para saludarnos y contarnos como le van las cosas.
En esta ocasión una de nuestras alumnas del certificado de profesionalidad de Servicios para el Control de Plagas y que además había realizado en CEDESAM cursos complementarios estaba muy contenta porque la formación recibida en nuestro centro le estaba permitiendo progresar en su trabajo y convertirse en una empleada cada vez más valiosa para su empresa, y ese beneficio era mutuo ya que esta última había iniciado una nueva línea de negocio basada en los conocimientos de esta trabajadora.
Y es que cada vez es más demandado por las empresas el perfil de trabajador polivalente, que cuenta con las competencias necesarias para ejercer, de forma eficiente, varias funciones laborales dentro de la empresa. Para ello es imprescindible la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos, así como una formación continua. Según estudios realizados los empleados polivalentes representan un aumento del 8% de la productividad de la empresa, gracias a la capacidad de adaptarse ágilmente a cualquier tipo de incidencia que se presente.
Para el empleado supone que tienen hasta 7 veces más oportunidades de ser promocionado a un cargo funcional superior y/o a un puesto de mayor responsabilidad. Por tanto, el beneficio es mutuo, ya que el empleado aporta valor a la empresa desde diferentes funciones y la empresa ahorra tiempo y dinero en la contratación de personal.
La base del perfil del profesional polivalente está en ser experto en su ámbito de conocimiento laboral, teniendo una base sólida en un área concreta y abarcar varias funcionalidades dentro de ella. En el caso de la Sanidad Ambiental estaríamos hablando de alguien que posee la formación imprescindible como son los certificados de profesionalidad de Servicios para el Control de Plagas, Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella y otros organismos nocivos y su diseminación por aerosolización y Gestión de Organismos Nocivos, con lo cual podría desempeñar las funciones de Técnico Aplicador (DDD y Legionella) y Responsable Técnico respectivamente, pero debería tener formación complementaria en productos como CMRs, Gases, TP8, y en aspectos que abarca el ámbito de la Sanidad Ambiental como Calidad de Aire (TMCAI/TSCAI), Gestión de Vectores Voladores, Control de ambientes alimentarios, de hostelería, Toma de muestras, Normas UNE, y otros que podemos encontrar en el catálogo de cursos de CEDESAM.
En muchas ocasiones las empresas contratan perfiles personales adecuados para el organigrama de su entidad y la formación la realizan en un centro especializado como CEDESAM donde encuentran todas las formaciones para conseguir la polivalencia tan valorada en la actual coyuntura económica y laboral.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies